sábado, 27 de noviembre de 2010
viernes, 11 de diciembre de 2009
GATO PENCIERI ANDA EN PALABRAS

Etiquetas:
Miguel Pencieri dibujante,
Tres Gracias
martes, 29 de septiembre de 2009

Presentación de la revista-libro "Palabras Escritas" Nº 6 y recital de poesía correntina en el auditorio “Francisco Madariaga” de la SEA.
El viernes 25 de septiembre, en el auditorio “Francisco Madariaga” de la SEA (Sociedad de Escritoras y Escritores de Argentina) en la ciudad de Buenos Aires, se presentó el Nº 6 de la revista/libro semestral “Palabras Escritas” que publica Servilibro de Paraguay y dirige Alejandro Maciel.
En nombre de la SEA dio la bienvenida su Vicepresidente y el escritor Julio Bepré.
La escritora paraguaya Mabel Pedrozo quien viniera de Asunción expresamente para participar del acto y el director, Alejandro Maciel dieron a conocer las características de esta revista/libro semestral de 240 páginas que cuenta con dos secciones: una Creativa, con poesías, teatro y narraciones de autores de Brasil e Hispanoamérica y otra sección Crítica que cuenta con trabajos de importantísimos académicos de universidades como Massachussets, Montreal, Florianópolis, Valencia, Hamburgo, Poitiers, París IV (Sorbona), Autónoma de Madrid, Gottemburgo (Suecia), Rosario, Buenos Aires.
Bajo la guía de Gustavo Rey que ofició de maestro de ceremonias, se presentó después el Homenaje a los cuatro poetas correntinos: Juan José Folguerá, Marta Quiles, Gordiola Niella y Francisco Madariaga. En una breve antología, las voces de Gerardo Pérez Estévez, Griselda Figueredo y Juan Manuel Romero volvieron a resonar para dar vida a poesías tan luminosas como reveladoras: “Tembladerales de oro”, “La fantasma”, “Sonetos de la soledad”, “La aldaba herrumbrada” y “La balsa mariposa” que se escucharon con esa suma de silencio y unción que solicita la liturgia poética. El público estaba, por momentos, sencillamente emocionado.
Para cerrar el homenaje, el músico Ariel Acuña cantó tres temas y luego se le sumó la hija de Ariel, la joven voz de Rocío Acuña que hizo vibrar la sala de emoción y candor interpretando temas del repertorio correntino.
El viernes 25 de septiembre, en el auditorio “Francisco Madariaga” de la SEA (Sociedad de Escritoras y Escritores de Argentina) en la ciudad de Buenos Aires, se presentó el Nº 6 de la revista/libro semestral “Palabras Escritas” que publica Servilibro de Paraguay y dirige Alejandro Maciel.
En nombre de la SEA dio la bienvenida su Vicepresidente y el escritor Julio Bepré.
La escritora paraguaya Mabel Pedrozo quien viniera de Asunción expresamente para participar del acto y el director, Alejandro Maciel dieron a conocer las características de esta revista/libro semestral de 240 páginas que cuenta con dos secciones: una Creativa, con poesías, teatro y narraciones de autores de Brasil e Hispanoamérica y otra sección Crítica que cuenta con trabajos de importantísimos académicos de universidades como Massachussets, Montreal, Florianópolis, Valencia, Hamburgo, Poitiers, París IV (Sorbona), Autónoma de Madrid, Gottemburgo (Suecia), Rosario, Buenos Aires.
Bajo la guía de Gustavo Rey que ofició de maestro de ceremonias, se presentó después el Homenaje a los cuatro poetas correntinos: Juan José Folguerá, Marta Quiles, Gordiola Niella y Francisco Madariaga. En una breve antología, las voces de Gerardo Pérez Estévez, Griselda Figueredo y Juan Manuel Romero volvieron a resonar para dar vida a poesías tan luminosas como reveladoras: “Tembladerales de oro”, “La fantasma”, “Sonetos de la soledad”, “La aldaba herrumbrada” y “La balsa mariposa” que se escucharon con esa suma de silencio y unción que solicita la liturgia poética. El público estaba, por momentos, sencillamente emocionado.
Para cerrar el homenaje, el músico Ariel Acuña cantó tres temas y luego se le sumó la hija de Ariel, la joven voz de Rocío Acuña que hizo vibrar la sala de emoción y candor interpretando temas del repertorio correntino.
Etiquetas:
Ariel Acuña,
chamamé,
Palabras Escritas Nº 6,
poesía correntina
sábado, 19 de abril de 2008
martes, 8 de mayo de 2007
sábado, 3 de marzo de 2007
MIGUEL PENCIERI DIBUJANTE




miguel pencieri, artista plástico argentino.
Galería de obras y currículum vitae
Saludo a todos y todas quienes me visiten, en este blog están alojados mis sueños y, si es verdad lo que dice Shakespeare en "La Tempestad", la sustancia de la que estoy hecho. Gracias por visitarme.
¿No es verdad que esta imagen de María Callas en la "Anna Bolena" vale por 1000 palabras?
(Óleo pintado y vendido en Paraguay, 2004).
Mis antecedentes brevemente:
2 junio 1963
1.3 Documentos: DNI 16.357.957
Céd. Policía Federal 12.572.947
2. ESTUDIOS CURSADOS
2.1 Ciclo Primario:
Escuela Provincial Nº 124 de Corrientes, Capital
2.2 Ciclo Secundario: Colegio Nacional “Bmé. Mitre”, Corrientes
2.3 Ciclo Terciario: Instituto Superior de Formación y Capacitación en Bellas Artes “Josefina Comte”, de Corrientes, Capital CURRÍCULUM VITAE
1. DATOS PERSONALES
1.1 Nombre: Gregorio Miguel Pencieri
1.2 Nacimiento: Corrientes, Capital, 2
2.4 Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” de Buenos Aires,
(Maestro de Dibujo) > ciclo incompleto.
2.5 Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de La Cárcova”, Buenos Aires.
3. ANTECEDENTES LABORALES
3.1 Diario “El Litoral” de Corrientes, Capital. Diagramación (3 años)
3.2 Papelería “Papetti” de Buenos Aires.
3.3 Docente en la asignatura de “Dibujo y Pintura”, Instituto Superior de Arte (I.S.E.) dependiente de la Universidad Nacional, Asunción, Paraguay, (4 años)
3.4 Diagramador e ilustrador, Editorial Servilibro, Asunción, Paraguay.
4. TALLERES Y CURSOS
4.1 Taller de Pintura al óleo, con el maestro Ramón Vidal, Buenos Aires
(2 semestres)
4.2 Curso de Dibujo, con el maestro Ricardo Moreira (de Brasil) Buenos Aires
4.3 Taller activo de Estética Visual, con el maestro Raúl Manzo (italiano)
4.4 Taller de Artes Visuales Contemporáneas, con Ramón Vidal, Buenos Aires
4.5 Taller de Pintura con el maestro Miguel Bengoechea, Buenos Aires.
4.6 Curso Teórico-Práctico de Pintura Mural, con la profesora Clotilde Rossi Taduri (especializada en Nápoles)
5. DATOS DE LOCALIZACIÓN (COORDENADAS)
5.1 Dirección: Bartolomé Mitre 3712 (1201) Buenos Aires
Teléfono/Fax: 54-11) 49811791
E mail: talomac@gmail.com
1.3 Documentos: DNI 16.357.957
Céd. Policía Federal 12.572.947
2. ESTUDIOS CURSADOS
2.1 Ciclo Primario:
Escuela Provincial Nº 124 de Corrientes, Capital
2.2 Ciclo Secundario: Colegio Nacional “Bmé. Mitre”, Corrientes
2.3 Ciclo Terciario: Instituto Superior de Formación y Capacitación en Bellas Artes “Josefina Comte”, de Corrientes, Capital CURRÍCULUM VITAE
1. DATOS PERSONALES
1.1 Nombre: Gregorio Miguel Pencieri
1.2 Nacimiento: Corrientes, Capital, 2
2.4 Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” de Buenos Aires,
(Maestro de Dibujo) > ciclo incompleto.
2.5 Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de La Cárcova”, Buenos Aires.
3. ANTECEDENTES LABORALES
3.1 Diario “El Litoral” de Corrientes, Capital. Diagramación (3 años)
3.2 Papelería “Papetti” de Buenos Aires.
3.3 Docente en la asignatura de “Dibujo y Pintura”, Instituto Superior de Arte (I.S.E.) dependiente de la Universidad Nacional, Asunción, Paraguay, (4 años)
3.4 Diagramador e ilustrador, Editorial Servilibro, Asunción, Paraguay.
4. TALLERES Y CURSOS
4.1 Taller de Pintura al óleo, con el maestro Ramón Vidal, Buenos Aires
(2 semestres)
4.2 Curso de Dibujo, con el maestro Ricardo Moreira (de Brasil) Buenos Aires
4.3 Taller activo de Estética Visual, con el maestro Raúl Manzo (italiano)
4.4 Taller de Artes Visuales Contemporáneas, con Ramón Vidal, Buenos Aires
4.5 Taller de Pintura con el maestro Miguel Bengoechea, Buenos Aires.
4.6 Curso Teórico-Práctico de Pintura Mural, con la profesora Clotilde Rossi Taduri (especializada en Nápoles)
5. DATOS DE LOCALIZACIÓN (COORDENADAS)
5.1 Dirección: Bartolomé Mitre 3712 (1201) Buenos Aires
Teléfono/Fax: 54-11) 49811791
E mail: talomac@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)